domingo, marzo 26, 2023

Inicio Blog

Seaboard y Red Ambiental de Universidades firman acuerdo para sostenibilidad del río Ozama

0

SANTO DOMINGO, RD. -El vicepresidente de la empresa Seaboard-Transcontinental Capital Corporation, Armando Rodríguez, y el presidente de la Red Ambiental de Universidades Dominicanas (RAUDO), Alvin Rodríguez, firmaron este miércoles un acuerdo de cooperación que tiene el propósito de unir esfuerzos para la sostenibilidad del cuidado del río Ozama y su entorno.

Armando Rodríguez explicó que este acuerdo propuesto por Seaboard a RAUDO, consiste en consolidar voluntades para impulsar el desarrollo de la República Dominicana, mediante la implementación conjunta de iniciativas de investigación y educación, a fin de obtener un resultado de desarrollo mayor que el que lograría cada parte de manera individual”, sostuvo.

Resaltó que Seaboard está comprometida con el desarrollo sostenible de la República Dominicana, generando energía confiable y aplicando prácticas que protegen el medio ambiente y previenen daños a las personas. Actualmente Seaboard opera las plantas Estrella del Mar II y Estrella del Mar III.

Dijo que en Seaboard se entiende que el desarrollo de iniciativas conjuntas entre las empresas, el Estado, las Universidades, la Comunidad y las Organizaciones No Gubernamentales es clave para para maximizar el potencial de los recursos naturales, sociales y energéticos del país y contribuir al logro del desarrollo sostenible de la República Dominicana.

Puntualizó al momento de firmar el acuerdo, que, se consideró la afinidad en la política de sostenibilidad de SEABOARD y la visión, misión, valores y objetivos de RAUDO, para la sostenibilidad del Río Ozama.

“SEABOARD contribuiría con los recursos financieros, tecnológicos y logísticos; así como con su experiencia en gestión social y ambiental, innovación, transferencia de conocimiento, capacitación y fomento del empleo, mientras que RAUDO, ayudaría con la conceptualización, elaboración, desarrollo y evaluación de las investigaciones y proyectos; así como la documentación, sistematización, capacitación y difusión de experiencias.

Armando Rodríguez, quien estuvo acompañado de la directora del Departamento de Medio Ambiente de la empresa, Shiara Ruíz, recordó que Seaboard, como parte de su compromiso con el Desarrollo Sostenible, está implementando el Proyecto Ozama Sostenible para contribuir con el logro de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cumpliendo con de leyes y normas ambientales y aplicables a las operaciones de Seaboard mediante la implementación de los Planes de Manejo y Adecuación Ambiental y la presentación semestral de informes de cumplimiento ambiental.

Dentro de los compromisos de Seaboard están las aguas residuales sanitarias generadas en las barcazas son succionadas y transportadas en camiones por una empresa autorizada, para su tratamiento.

La empresa reafirma su compromiso de seguir trabajando cada día por un mejor medio ambiente y calidad de las aguas del río Ozama.

Mientras que el presidente de RAUDO, Alvín Rodríguez, manifestó durante la firma del acuerdo, que el objetivo es impulsar el desarrollo sostenible, mediante la articulación de las capacidades de las instituciones de educación superior dominicanas, y ser el organismo vinculante de las instituciones de educación superior, para impulsar la mejora en el medio ambiente y aportar soluciones.

“Debemos articular las capacidades de las instituciones de educación superior de la República Dominicana, para la gestión y difusión de temáticas vinculadas al desarrollo sostenible desde la educación y la investigación”, detalló.

La propuesta de RAUDO será compartida por SEABOARD al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para incorporar sus consideraciones respecto a las estaciones de monitoreo.

Proyecto piloto

La propuesta de RAUDO será compartida por SEABOARD al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para incorporar sus consideraciones respecto a las estaciones de monitoreo.

En la primera fase de este acuerdo de cooperación, en diciembre del año 2022, Seaboard solicita a RAUDO la presentación de una propuesta para realizar un estudio del impacto de las operaciones de las plantas de Seaboard en la calidad del agua del río Ozama durante un año.

Mediante el establecimiento de al menos tres estaciones de monitoreo en el río Ozama, para realizar una medición automática constante de los parámetros de calidad de agua del río que se consideren de interés para el estudio.

CODUE hace llamado a unidad nacional

0

SANTO DOMINGO.  El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) hace un llamado a unidad nacional, a dejar fuera la pasión politiquera y enfrentar juntos lo que nos perjudica a todos en los temas coyunturales, pues los momentos difíciles que se viven a nivel global demandan de los líderes unificar criterios con empatía y responsabilidad.

El representante de la entidad, Pastor Feliciano Lacen Custodio, dice preocuparle el nivel de degradación sobretodo social y moral que la sociedad está tomando, por lo que se debe trabajar para unificar y trazar propuestas que vayan en beneficio de la soberanía, de la institucionalidad o más bien el derecho de la colectividad en busca de un bien común. Las cosas cambiaron a nivel global, los que gobiernan y los que aspiran gobernar no deben hacerlo con el mismo libreto de antes. Los gobernados también son otros por lo que exigen diferente.

“Hoy nos azotan grandes males que nada tienen que ver con procesos locales, como lo son diferentes patologías de salud, conflictos bélicos, desastres naturales, terremotos, ciclones, sunamis, sequías, provocando esto hambruna, tensiones, demencia, violencia, focos de delincuencia y un disgusto generalizado, es aquí el desafío”, añadió Lacen Custodio.

“CODUE llama a mantener la unicidad cuando se trata de buscar salida antes situaciones y variables no controlables. Para esto se deben dejar los trajes políticos, ataques irreales, ofrecimientos de soluciones inviables y buscar una salida entre todas las fuerzas vivas de la nación.  CODUE sostiene que las situaciones del presente ameritan de que en estos espacios para dirimir y buscar salida ningún sector sea dejado atrás, porque esto no se podrá lograr con élites tradicionales. El Estado dominicano debe ampliar su matrícula, no para que todos toquemos el mismo violín, pero sí que todos apretemos ante este desafío, ahora toca presentar listas de oportunidades y soluciones conjuntas a la misma”, indicó Lacen Custodio.

El pastor Feliciano Lacen dice que sectores que pueden ser obviados pero que tienen trayectoria e influencia pueden traer una solución, ideas, recomendaciones que pueden coadyuvar y traer refrigerio. No podemos permitir que lo que tenemos hoy se pierda. Gozamos de paz social, estabilidad y democracia, estos tres elementos son nuestro activo más valioso y todos debemos trabajar para preservarlo.

GABINETE DE POLÍTICAS SOCIALES CAMBIARÁ 90 MIL TARJETAS DE BANDAS A CHIPS

0

Santo Domingo.- La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) anunció este miércoles el cambio de tarjetas de banda por tarjetas con chip para los beneficiarios y beneficiarias del programa Supérate para así fortalecer el proceso de transacción de los usuarios.

Catalino (Freddy) Correa, director general de ADESS, explicó que este cambio responde a un fortalecimiento de las transacciones que ejecuta el gobierno a través de los subsidios sociales.

Un millón quinientos cincuenta mil tarjetahabientes

«90 mil beneficiarios y beneficiarias estarán recibiendo su nueva tarjeta con chip personalizado, en los puntos estratégicos de la provincia de Santo Domingo que serán anunciados próximamente, hasta llegar al millón quinientos cincuenta mil tarjetahabientes», explicó Correa.

Pago de farmacias y transporte

A futuro, en una segunda etapa, esta nueva tarjeta permitirá a los beneficiarios y beneficiarias transar en farmacias y para el pago de transporte público.

Como se había anunciado anteriormente, con este cambio se busca modernizar y fortalecer el uso del subsidio, de manera que los beneficiarios y beneficiarias disfruten de todas las facilidades de manera segura.

Estuvieron presentes también en esta rueda de prensa el coordinador de las Políticas Sociales del Gobierno, Tony Peña Guaba y el subdirector general de operaciones de Supérate, Wailly Lewis Mejía.

Director Migración Venancio Alcántara destaca avances de mujeres dominicanas en ocasión al Día Internacional de la Mujer

0

Santo Domingo, RD.- Tras felicitar a las féminas en ocasión a conmemorarse hoy el Día Internacional de la Mujer, el Director General de Migración, Venancio Alcántara, destacó el rol preponderante que ha jugado la mujer Dominicana y sus notables avances en distintos ámbitos de la vida nacional.

En ese sentido, reconoció de manera especial la labor que desempeñan las mujeres en la institucion, la cual destacó como ardua esas tareas que realizan día a día en la función pública, contribuyendo a mejorar la institucionalidad, a lograr mayor transparencia y eficientizar los servicios públicos.

Resaltó el trabajo que desempeñan las mujeres como inspectoras, Agentes Migratorias, Subdirectoras, Directoras, Coordinadoras, Encargadas, abogadas y militares, así como comunicadoras, Auxiliares y Conserjes, por su dedicación, entrega y compromiso, con los cuales contribuyen fundamentalmente a mejorar la calidad de vida, el desarrollo de la institución y de la sociedad en sentido general.

De igual manera, el funcionario propugnó por la defensa a los derechos de las mujeres, más libertades y mayores espacios sociales a sí como en las tomas de decisiones.

Para el Director General de Migración, Venancio Alcántara, sin lugar a dudas, el papel que desempeña la mujer Dominicana en distintos espacios de la sociedad, constituye un pilar fundamental para el desarrollo social y económico del país, lo que además contribuye al fortalecimiento de la democracia.

De igual manera, Alcántara favoreció mayor equidad e Igualdad de derechos entre el hombre y la mujer en la República Dominicana, a la vez que valoró como positivas las políticas públicas que impulsa el gobierno para contrarestar la violencia hacia la mujer.

Exhortó además, a la sociedad en sentido general a deponer de la cultura machista y trabajar por una cultura de paz, la preservación de la familia, las buenas costumbres, los valores cívicos.

La Asociación Tecnológica de Investigación y Desarrollo Empresarial, ATIDE, Inc. y sus socios, han ejecutado en la comunidad de Los Ríos

0

Santo Domingo, República Dominicana, durante el año  2022, “El Proyecto socio-educativo de intervención a nivel de zona, promoción de plataforma de dialogo y creación de conciencia pública sobre DISMINUCIÓN DE REPITENCIA Y DESERCIÓN ESCOLAR DEL ALUMNADO DEL SECTOR DE LOS RÍOS”, con la contribución del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD).

Uno de los objetivos de este proyecto es Hacer viable una respuesta educativa, a nivel de zona, ante las dificultades que presenta esta comunidad para el desarrollo sostenible en la educación, identificando los factores que inciden en la compleja situación de Repitencia y Deserción Escolar de los  subsectores vulnerables que conforman esta comunidad.

En este sentido, el pasado 19 de febrero 2023, se inició con la comunidad la socialización de los hallazgos de esta investigación, que nos permitirán dar las recomendaciones, para la mejora en  la calidad educativa.

El Ing. Jesús J. Gómez C, presidente de la Asociación Tecnológica de Investigación y Desarrollo Empresarial -Atide, Inc. Resalto su compromiso, destacando que esta investigación no es solo para identificar los factores que inciden en esta problemática, si no presentar soluciones para mitigarlas, dejando creado un cronograma educativo para desarrollar en el 2023, un blog en su página Web, www.atiderd.org, para publicar informaciones que ayuden a la motivación de la familia a impulsar su educación en general, en especial los jóvenes que han abandonado sus estudio desde el nivel de media.

Para la sostenibilidad del proyecto se han creado varias alternativas, como una Aula Virtual para formaciones técnicas, capacitaciones y acompañamiento en emprendimiento, capacitaciones sobre la resiliencia en su comunidad y aplicado a la persona, la responsabilidad social y un programa ¨Aprende y Emprende Con Atide¨ y otros,  la intención de Atide, Inc., después de haber impactado los 19 subsectores que conforman el sector, es trabajar en otras comunidades, en especial las que son más vulnerables en zonas escogida de Republica Dominicana, atendiendo el compromiso con la educación y el Desarrollo Humano, agradeciendo a la Lic. Regina Rodríguez, Directora de la escuela República de Costa Rica, por sus por su aportes a los logros de este proyecto basado en la Repitencia y Deserción Escolar.

El coordinador académico de Atide, Inc., Ing. Arcadio Henríquez, presento los indicadores sobre el estudio realizado y la estrategia utilizada, presentando los cuadros estadístico y el análisis conceptual de la investigación, así mismo resalto la cantidad de jóvenes impactados con los cursos impartidos por el Instituto Atide Smart Learning con la cooperación del ENTRENA CCF y el INFOTEP.

Equipo de colaboradores

En el acto estuvieron presente la Directiva de Atide, Inc.: Sayuri Nakahara, Jocelyn Gómez, Roberto Reyes, Dionisia Castellanos, el presidente del Colegio Dominicano de periodistas, Lic., Aurelio Henríquez,  Autoridades de la localidad, Juntas de vecinos y organizaciones sociales, líderes comunitarios y religiosos, coordinadores (as) académicas y maestros, El presidente de la Unión de Juntas de Vecinos Cic. II, Sr. Rafael Rodríguez y miembros de la comunidad, con agradecimiento especial a la Dra. Juana Contreras de ANSAH y al Lic. Melvin Martes y Lic. Heber Mota de ¨Ideas Target¨ y al grupo de Voluntariado de Atide, por sus aportes y colaboración.

ATIDE

La Asociación Tecnológica de Investigación y Desarrollo Empresarial- ATIDE, Inc., se fundó el 11 de noviembre del 2014, incorporada mediante el decreto 123 del 11 diciembre de 2014, cumpliendo con los requisitos establecidos en la Ley No. 122-05, para la Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro en la República Dominicana y el Reglamento de Aplicación 40-08.

Cuyos objetivos son la gestión de la mejoras para la calidad educativa, protección del Medioambiente, la Responsabilidad Social y el Desarrollo Humano.

Roberto Ángel exhorta a jóvenes a romper los temores y prejuicios para enfrentar retos sociales

0

Encabeza junto al mayor general Juan José Otaño Jiménez la apertura del primer semestre académico 2023 de la DIGEV

Santo Domingo Este.- El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, exhortó a la juventud, en especial a los estudiantes de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), a romper con los temores y los prejuicios para ser emprendedores de sus proyectos personales y de aquellos que contribuyen con el desarrollo de República Dominicana.

Al encabezar el acto de apertura del primer semestre académico de este año de la DIGEV, en el marco de un acuerdo con Propeep, junto al mayor general Juan José Otaño Jiménez, director general de la DIGEV, Roberto Ángel dijo ante los más de 3 mil 700 estudiantes de nuevo ingreso, que una vez capacitados e insertados a la sociedad como técnicos y profesionales su gran reto es romper con los temores y prejuicios que se tienen para su inserción social y labores productivas.

Les sugirió ser positivos y optimistas, a no anteponer el no ni a tener miedo para avanzar por temor a fracasar.

«Nosotros tenemos que trabajar para romper el temor, romper el miedo. Ustedes tienen en sí mismos la capacidad y la voluntad para trazar una nueva ruta en su vida y ser exitosos», proclamó el funcionario.

Les pidió no ponerse límites en su accionar, entender y comprender que los programas y esfuerzos de capacitación emprendidos por la DIGEV, con el apoyo del presidente Luis Abinader y de Propeep, son importantes para su vida y la de sus familias.

Destacó que por esa razón Propeep continuará su apoyo a esos procesos de capacitación de jóvenes a través de los distintos cursos y programas de la DIGEV, porque cree en la juventud y en su desarrollo, para bien de ella misma y del país.

Otaño dice cursos son oportunidades

De su lado, el mayor general Otaño Jiménez, director de la DIGEV, al dar la bienvenida a una parte de los nuevos estudiantes de los 34 barrios y sectores de los diversos municipios del pais, los motivó aprovechar al máximo esa oportunidad de capacitación gratuita y de calidad de las más de 40 acciones formativas, a los fines de dar el salto hacia una mejor calidad de vida personal y familiar.

La oferta académica que se desarrollará durante citado periodo se impartirá de manera presencial en las aulas y talleres de las escuelas de los municipios Santo Domingo Este, Norte, Guerra, Pedro Brand, Los Alcarrizos, Constanza, San Cristóbal y Boca Chica.

El acto oficial de apertura se llevó a cabo durante una ceremonia celebrada en la sede de la Digev en la localidad de San Isidro, del municipio Santo Domingo Este.

La actividad contó con la presencia, además, del director del programa Dominicana Digna, Adolfo Pineda, así como autoridades académicas, profesores, estudiantes y personal administrativo de la DIGEV e invitados vinculados al área de la educación técnico vocacional.

En el acto también habló Adolfo Pineda, director del programa Dominicana Digna de Propeep, quien resaltó que con el apoyo de ese organismo se han captado más de 14 mil 250 jóvenes a través de las jornadas de inclusion social «Primero Tú» que desarrolla Propeep en todo el pais, y que para el primer trimestre de este 2023 más de 3 mil 700 han sido registrados para iniciar sus estudios en el presente semestre académico.

Estudiantes capacitados

Las Escuelas Vocacionales, desde su creación mediante la Ley 205 del 10 de mayo del año 1966, ha graduado más 400,000 estudiantes entre militares, policías y civiles en diferentes oficios técnicos a nivel nacional.

En los dos años y siete meses de la actual gestión han sido graduados más de 100 mil nuevos técnicos.

Los estudiantes inscritos se formarán en las áreas de ebanistería, desabolladora y pintura, mecánica de aguja, pintura y decoración, plomería, talla en madera, tapicería y torno en madera.

Asimismo, cursos de auxiliar de farmacia, bandejas personalizadas, bar y restaurante, barbería, adaptación de pelo, auxiliar de contabilidad, ventas, fotografía corte y costura, creole, inglés, electricidad automotriz, electricista instalador y reparador de plantas eléctricas, fabricación de inversores, farmacia, fontanería, herrería, hostelería y turismo, horticultura, informática, instalador y reparador de líneas telefónicas y masaje corporal.

Igualmente, panadería, refrigeración y aire acondicionado, refrigeración de auto, reparación y rebobinado de motores eléctricos y transformadores, reparador de computadoras e instalador de redes, repostería, sastrería, secretariado ejecutivo, tapicería, emprendurismo, oratoria y locución, productor en invernaderos, entre otros.

Gobierno inaugura nuevo acueducto de Haina tras más de 30 años de espera

0

Vicepresidenta Raquel Peña afirma presidente Luis Abinader ha dispuesto las inversiones necesarias en agua en todo el territorio nacional para sentar las bases de una política seria, rigurosa y a largo plazo.

Haina, San Cristóbal. – Luego de más de 30 años de espera, el Gobierno del presidente Luis Abinader inauguró este jueves el nuevo acueducto del municipio de Haina, provincia San Cristóbal, que beneficiará a 180,000 habitantes.

La obra ejecutada con una inversión de RD$420 millones de pesos, impactará positivamente a residentes en Villa Penca, Villa Elisa, Barsequillo, Piedra Blanca, Barrio Concepción y La Cerca, entre otros.

Al encabezar el acto la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, destacó que este acueducto es una inversión crucial para la zona, ya que proporcionará acceso a agua potable segura y confiable a miles de personas en la comunidad.

Además, indicó, ayudará a mejorar la calidad de vida y promoverá el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, ya que el agua es un bien y un derecho que debe ser manejado con la planificación adecuada y con las inversiones necesarias para que se preserve como lo ha estado haciendo el gobierno que encabeza Luis Abinader.

“En este sentido, el presidente Luis Abinader, desde el inicio de su mandato ha dispuesto las inversiones necesarias en todo el territorio nacional para sentar las bases de una política seria, rigurosa y a largo plazo. El acceso al agua y a un buen servicio corresponde a una de las tareas irrenunciables de nuestro gobierno”, expresó Peña.

La vicepresidenta dijo que de esta manera están asegurando una cobertura completa de agua potable, teniendo este bien en condiciones de cantidad, calidad y servicio, como debe de ser y como lo merece la gente.

El doble de agua potable para Haina

De su lado, el director ejecutivo del INAPA, destacó que el municipio de Haina recibirá el doble de agua potable, ya que con el nuevo sistema se están produciendo 5 mil galones por minutos adicionales a los existentes.

“Estos años de espera sin que nadie mirara hacia Haina, porque nadie miró hacia Haina, llegó un presidente que no solo miró a Haina, sino que detuvo y tomó la decisión de acabar con las penurias de más de 40 años y decidir que se iba hacer el acueducto y hoy se está inaugurando este acueducto gracias al presidente Luis Abinader” destacó el funcionario.

Arnaud anunció que en el transcurso de estos meses el presidente Abinader ha destinado en el presupuesto alrededor de 1,000 millones de pesos para la instalación de más de 100 km de tuberías a todos los sectores que aún no la tienen.

“Con hechos el presidente Abinader está demostrando que el gobierno que encabeza tiene como prioridad invertir cada peso para mejorar la calidad de vida del pueblo dominicano, sobre todo la de aquellos que menos tienen. Ocupándose de cada centavo se ejecute con transparencia y que impacte en la mejoría de la calidad de vida de la gente” aseguró Arnaud.

En tanto, la gobernadora de San Cristóbal, Pura Castillo, agradeció al presidente Abinader por esta obra que dijo, es recibida con gran regocijo por los comunitarios.

Asimismo, el alcalde de Haina, Osvaldo Rodríguez, sostuvo que con la entrega de esta obra se cumple la promesa del presidente Abinader y se da un paso gigantesco para la solución definitiva de esta problemática de falta de agua que afectaba este municipio.

En nombre de los comunitarios, habló Jeovanny Roa de la Rosa, quien expresó un emotivo agradecimiento al Gobierno porque ya no tendrán que esperar que pase el camioncito para recibir el agua, sino que lo recibirán en el patio de sus casas y agregó que en esta gestión el INAPA se ha convertido en una institución humanizada que da respuesta a los ciudadanos.

La bendición del acto estuvo a cargo del Padre Alejandro Vásquez.

Detalle de la obra

El acueducto de Haina se alimenta de aguas subterráneas y cuenta con la construcción de siete nuevos pozos; rehabilitación de tres existentes; electrificación y equipamiento de los siete pozos; líneas de impulsión internas y líneas de impulsión a los depósitos de 3,325 metros cúbicos.

Como parte de los trabajos se realizó la rehabilitación de los depósitos metálico de Piedra Blanca, con una capacidad de 968,000 galones por segundos; El Carril- La Pared con 396,000 galones por segundos y la construcción en el Carril-La Pared del depósito regulador superficial de hormigón armado de 1 millón 321 galones.

Estuvieron presentes el administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar; el encargado provincial de INAPA en San Cristóbal, Joel Pinales; los diputados Francisco Javier Paulino, Otoniel Tejada, Frank Junior Guerrero, Nelson de la Rosa, Gustavo Lara y Margarita Tejeda.

Dirección de Prensa del Presidente

Paliza: “Gobierno del Presidente Abinader no deja a nadie atrás

0

Inician los trabajos de saneamiento y canalización de la cañada Las 800 en Los Ríos

Distrito Nacional.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza dijo hoy en el acto de primer palazo de inicio de saneamiento y canalización de la cañada Las 800, que el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader no olvida no deja nadie atrás.

La obra que estará a cargo de la Coorporacion de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo, tendrá un costo de RD$170 millones de pesos, la misma es una demanda comunitaria que supera los 40 años.

El ministro Paliza recordó que el 4 de noviembre del año pasado, las lluvias provocaron importantes inundaciones y esta fue una de las zonas que visitó el presidente Luis Abinader, desde ese momento se comprometió a resolver esta problemática a través de la gestión histórica que viene realizando el buen amigo Fellito Suberví al frente de la CAASD.

Por su parte, Fellito Suberví agradeció todo el apoyo que ha recibido por parte del presidente Luis Abinader y del Ministro José Paliza para impulsar sus ideas, agregó que todo el equipo que coordina trabaja con pasión para lograr los proyectos en beneficio de la gente.

El funcionario expresó que estas son las obras que cuando finalizan cambian la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas, esta obra al igual que Cristo Park en el populoso sector de Cristo Rey, beneficiarán a las miles de familias.

En el acto estuvieron presentes, Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados; Faride Raful, senadora del Distrito Nacional, regidores, presidentes de Juntas de Vecinos y líderes comunitarios.

Gestión de Venancio Alcántara en Migración supera repatriaciones tres veces en igual período de gobierno pasado

0

Santo Domingo, RD.- La Dirección General de Migración, aseguró que durante la actual gestión de Venancio Alcántara al frente de la institución han superado por tres, en menos de un año, la cantidad de repatriaciones de indocumentados que se hicieran durante igual período del gobierno pasado.

Migración aseguró que las acciones que se llevan a cabo es una realidad que refleja la lucha decidida que libra el gobierno dominicano contra el flagelo migratorio irregular, el trasiego de indocumentados y la trata de personas.

Aseguró que las estadísticas están ahí, tal como evidenciara el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas de este 27 de febrero, quien manifestó que el gobierno dominicano repatrió 171,000 extranjeros en su mayoría nacionales haitianos hacia el vecino país de Haití, cifra mayor a las deportaciones del 2021, que alcanzaron 85,000 repatriados, lo que supone un incremento del 102%.

Precisó que la institución ha dado fiel cumplimiento a la implementación de las políticas migratorias del gobierno, aplicando procedimientos tácticos en el marco del respeto a las normas, los derechos humanos y acuerdos internacionales, que disponen garantizar la integridad de la persona.

Explicó que el país ha llevado a cabo una efectiva política migratoria, manejando con transparencia los procesos a fin de garantizar el fortalecimiento a la soberanía nacional, y puso como ejemplo que en el 2019, durante la gestión de Danilo Medina, las deportaciones fueron de 67,400 extranjeros ilegales, mientras las repatriaciones actuales superan el 169 por ciento en menos de un año.

En tal sentido, el Director General Migración, Venancio Alcántara, reiteró que los operativos de interdicción no se detendrán, los cuales se llevan a cabo de manera persistente y simultáneos en el territorio nacional, para contrarrestar el trasiego de indocumentados en la República Dominicana sin importar de qué nacionalidad se trate, por lo que advirtió que bajo ninguna circunstancia permitirá el flujo de extranjeros con estatus migratorio irregular en el país.

Así mismo, recordó las aseveraciones del presidente Luis Abinader, quien en su alocución nacional dejó claro que la política migratoria la marca solo el gobierno dominicano y se ejecutarán siempre en defensa de la soberanía nacional.

Concluyó en que, el caso Operación Frontera, a través de la cual se desarticulo una red de criminalidad dedicada al tráfico de inmigrantes haitianos, es una muestra fehaciente de la firmeza y determinación con que se está aplicando la ley 285-04 en el país sin importar de quien se trate.

Consolidan acuerdo para impulsar Puerto Plata y Santiago

0

Bogotá, Colombia – 

En el marco de la Vitrina Turística ANATO, las asociaciones de hoteles de Santiago y Puerto Plata, Ashoresa y Ashonorte, encabezada por sus presidentes Germán Ulises Polanco y Carlos Rodoli respectivamente, acordaron realizar un programa de colaboración para impulsar ambas provincias como un macro destino en la región norte.

Este acuerdo afianzará el trabajo que Ashonorte ha venido realizando con el proyecto “Puerto Plata-Santiago: Dos ciudades, un destino”, el cual suscribió con la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) en el año 2021 y que incluirá la planificación conjunta con Ashoresa y el Clúster Turístico de Santiago para potencializar el turismo en ambas provincias.

“Puerto Plata y Santiago son dos destinos que se complementan con sus diferentes ofertas, por lo que entendemos que esta alianza con los actores del sector turístico y empresarial de Santiago nos permitirá ser más efectivos y vendrá a fortalecer, no solo el destino Puerto Plata, sino toda la región norte” Precisó Rodoli.

En la inauguración de Vitrina Turística ANATO 2023, el Ministro de Turismo, David Collado, anunció que la aerolínea Arajet iniciará sus operaciones en el Aeropuerto Internacional del Cibao con dos frecuencias semanales desde Bogotá, lo cual incrementará la llegada de turistas colombianos a la República Dominicana, que en el año 2022 ascendieron a más de 250 mil visitantes, constituyéndose en el primer país latinoamericano emisor de turistas hacia al país.