Inicio Blog

Abinader inaugura tres obras y deja iniciados trabajos Circunvalación de Navarrete en Santiago

0

EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, inauguró tres obras y dejó iniciados los trabajos para la construcción de la circunvalación de Navarrete en Santiago la cual tendrá 7.1 kilómetros.

Las obras inauguradas fueron el Politécnico Prof. Miguel Ángel Guzmán en Navarrete y en Santiago, la Escuela Básica Palo Amarillo y un punto GOB en La Sirena.

Asimismo, dijo que la circunvalación de Navarrete forma parte del proyecto de desarrollo de Manzanillo, que contará con un centro logístico industrial y de generación de electricidad “ya que están programados en su plan de desarrollo de la República Dominicana”.

En tanto que el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, expresó que la obra ha sido licitada mediante un proceso abierto y transparente llevado a cabo en cumplimiento de la Ley 340-06 y cuenta con recursos económicos aportados a través del Fideicomiso RDVIAL, gracias a una emisión de bonos realizada en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y del Ministerio de Hacienda, en noviembre de 2021, para garantizar el cumplimiento de un cronograma de inversión que permitirá terminar la construcción en un tiempo récord de 18 meses.

Politécnico Prof. Miguel Ángel Guzmán

Más adelante, el mandatario dejó inaugurado el Politécnico Prof. Miguel Ángel Guzmán en Navarrete con una inversión de RD$ 169,374,842.48 la cual beneficiará a más de mil estudiantes de la zona.

Fundación MIR inaugura un CAIPI para beneficiar a 100 infantes en La Romana

0

• Raquel Arbaje, Besaida Manola Santana junto a Lian Fanjul y Lyanne Azqueta Fanjul encabezaron el acto.

Altos de Río Dulce, La Romana. –La Fundación MIR, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y el Gabinete de Niñez y Adolescencia inauguraron el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) Fundación Mir Niño Jesús, bajo el modelo de cogestión, para beneficiar a 100 niños y niñas de tres años de edad.

La primera dama Raquel Arbaje, presidenta honorífica del Gabinete, junto a Besaida Manola Santana, directora ejecutiva del INAIPI y las señoras Lian Fanjul y Lyanne Azqueta Fanjul, encabezaron el acto de inauguración del nuevo CAIPI, que cuenta con cuatro salas para ofrecer los servicios a los niños y las niñas, bajo el modelo del INAIPI.

Arbaje afirmó que le entusiasma comprobar la generosidad del corazón humano y valoró la obra que realiza la Fundación MIR en favor de quienes más lo necesitan, especialmente los niños y las niñas vulnerables.

En tanto que, Manola Santana afirmó que el nuevo CAIPI de cogestión fue construido en un tiempo récord de cinco meses y 15 días, lo que demuestra que la unión de voluntades entre organizaciones sin fines de lucro y entidades del gobierno se obtienen resultados que benefician a la primera infancia.

Mientras que, Lian Fanjul expresó que, el nuevo CAIPI permitirá formar infantes en valores morales y cristianos, como base para que reciban una educación de calidad que les permitan ser hombres y mujeres que aporten al desarrollo de la sociedad.

El CAIPI Fundación Mir Niño Jesús es una sociedad de Cogestión, en la cual La Fundación Mir tuvo a su cargo la construcción y el equipamiento del centro, en tanto que, el INAIPI cubre los gastos operativos y de recursos humanos, tal y como establece el convenio firmado el 15 de marzo del presente año.

La construcción del centro que hoy se inaugura, y que está ubicado al lado del politécnico de La Fundación MIR, en la comunidad de Altos de Río, en el municipio de La Romana, inició en el mismo mes de marzo de este año, para beneficiar a los infantes y familias identificadas por la fundación MIR, que viven en condiciones de vulnerabilidad.

Personalidades
Al acto inaugural asistieron, además, Nancy Handal, directora general de la Oficina de la Primera Dama, Sandra Hernández, tesorera de la Junta de Directores de la Fundación MIR y Monique Acevedo, directora de las escuelas de la Fundación MIR.

Por el INAIPI estuvieron Johanna Elías, directora de Gestión de Redes de Servicios; Penélope Melo, directora de Desarrollo Infantil; Juan Tomás Méndez, director de Operaciones; Adelfa Feliz, encargada de la Regional Este y Mary Patricia Cordero, encargada de la división subrogadas de CAIPI, entre otros ejecutivos.

Sobre el INAIPI:
Es la entidad responsable de gestionar la prestación de servicios de atención integral de calidad a niños y niñas durante la primera infancia, es decir de 0 a 5 años de edad, y a sus familias. Es una de nuestras prioridades favorecer las condiciones para que las familias y las comunidades se integren en la gestión, seguimiento y cuidado de los servicios, propiciando así la generación de corresponsabilidad social.

Sobre la Fundación MIR:
Es una organización sin fines de lucro que trabaja para proporcionar una variedad de servicios a las personas más necesitadas de la República Dominicana. Desde 1988, ha servido a mujeres, jóvenes y niños de La Romana y la región oriental del país, al asociarse y proporcionar fondos para programas de alto impacto social. Su misión es “ayudar a niños y familias a escapar de la pobreza identificando y atendiendo sus necesidades a través de servicios educativos y programas de colaboración”.

Jairo Mercedes Precandidato a Diputado (PRM) por SDN, realizó acto de juramentación con el aspirante Alcaldía Carlos Ortiz.

0

Santo Domingo RD Jairo Mercedes Precandidato (PRM) a Diputado SDN, realizó acto de juramentación con el aspirante Alcaldía Carlos Ortiz , el cual resaltó en esta actividad de apoyo las cualidades de valores, principios y ética profesional del psicólogo, comunitario y presidente del gremio del comportamiento humano el precandidato Mercedes, destacando que su propuesta es muy acertada enfocada en integrar diferentes programas referentes a la salud mental, a su vez establecer políticas reales al tema que impacte las vidas de las personas a su favor y prevenga por medio de esta gestión una política totalmente psicosocial.

En este acto participaron diversas personas de los sectores del Municipio Santo Domingo Norte como fueron; Sabana Perdida (enriquillo) Luz y vida, la 29, Punta de Villa Mella, la 28, Majagual, Sabana Centro, Guaricanos, Arquéanos, Mono Mojao, Esfuerzo del Paraíso, María Auxiliadora y otros. Los presentes con gran ánimo, entusiasmo y compromiso demuestran estar unidos en este proyecto político que tiene una misión de cambios en beneficio a esta población.

Mercedes expresó; la manera más vial de recibir un cambio resulta es estableciendo unión entre toda la población, integrándose a este proyecto político sin distinción alguna de persona, así lograr una mejor gestión política justa. Además, agradeció la participación de todos los presentes en esta actividad.

Cabe destacar que el psicólogo en su campaña política ha recibido el respaldo masivo de gran parte significativa de la comunidad SDN, incluyendo a la juventud, ama de casa, buhoneros y profesiones de distintas áreas.

Merido Torres y Robert Arias pasan a apoyar la precandidatura de Bertico Santana

0

SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana.- Los precandidatos a la alcadía por Santo Domingo Este, Mérido Torres y Robert Arias, anunciaron que ambos pasaron a apoyar junto a sus equipos la precandidatura a alcalde de Bertico Santana, por la unidad del Partido Revolucionario Moderno y el bienestar del municipio Santo Domingo Este.

Bajo un encuentro con la prensa denominado por La Unidad y el Triunfo del PRM en Santo Domingo Este realizada en el Hotel Golden House, ambos precandidatos expresaron que su decisión de declinar a sus aspiraciones y apoyar a Santana responde primero a la unidad que prima a lo interno del PRM y que así debe continuar, además de que el precandidato tiene todas las cualidades para convertirse en el próximo alcalde del municipio como la humildad necesaria, la capacidad de unificar, que es un hombre del partido y un gerente para servir al país.

Asimismo, destacaron la trayectoria de Bertico Santana como diputado durante cuatro periodos y como dirigente de Santo Domingo Este. Ambos líderes políticos dejaron las puertas abiertas e invitaron a los demás miembros y simpatizantes del partido a ser parte de esa gran alianza, para garantizar el cambio en el municipio.

De su lado, el precandidato a la alcaldía por Santo Domingo Este Bertico Santana expresó su agradecimiento a Merido Torres y Robert Arias por creer en su propuesta y por tomar la desicion de construir juntos esa fuerza política que se le devolverá el esplendor y el brillo al municipio Santo Domingo este.

Santana dijo que “esta acción demuestra el gran compromiso de ambos con el bienestar de SDE y el espíritu democrático y fortaleza que reina en nuestro partido, además de que no disponemos del tiempo para crear y lidiar con conflictos entre nosotros. La única preocupación del PRM en SDE es llevar el cambio que el presidente Luis Abinader ha iniciado y necesita continuar en cada rincón de nuestro municipio”.

Asimismo, destacó que este es uno de los momentos políticos más importantes para el municipio porque “tenemos el gobierno del presidente Luis Abinader que ha trabajado por SDE y ahora la apuesta debe ser el logro de un gobierno municipal que trabaje por el cambio y para esto se requiere la unidad de todos para salir adelante no está en discusión”.

 

Propuesta para Santo Domingo Este

Bertico Santana ha desarrollado una propuesta para Santo Domingo Este bajo los nombres de “SDE si puede lograr convertirse en una Ciudad Inteligente, ciudad educadora y mundial” con la que busca mejorar el tema de la educación vial, la seguridad, el transporte público con paradas y pagos inteligentes, el impulso del reciclaje y el proceso de transformación de los desechos sólidos en energía, la cultura ciudadana, la economía circular, el turismo, la promoción de la gastronomía, entre otros.

Bertico Santana asegura estar en nivel ascendente para ganar candidatura alcaldía SDE

0

El cuatro veces diputado y precandidato a alcalde en la convención que realizará el primero de octubre el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en este municipio, José “Bertico” Santana, aseguró que su propuesta se encuentra en un nivel exponencial ascendente, luego de la alianza “Unidad y el Triunfo del PRM en SDE” en apoyo recibido el pasado jueves por los precandidatos a esa misma posición, Mérido Torres y Robert Arias.

“El trabajo que estamos realizando nos confirma que vamos en un nivel ascendente. Nuestra alianza está exponencialmente hacia arriba. En la medida que hemos ido adentrándonos en nuestro proyecto en ser el alcalde por SDE, la militancia del PRM nos prefiere”, aseveró Bertico Santana, actual presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Bertico también ponderó la experiencia en temas de administración municipal de Torres y Arias, de quienes dijo aportarán significativamente en el desarrollo de un Santo Domingo Este integral focalizado en varios ejes.

“La ventaja de esta alianza es que tenemos experiencia en temas de alcaldía y municipalidad. Estamos dando los toques finales a un gran plan municipal que implementaremos partiendo de la Ley de Ordenamiento Territorial, que nos va a permitir establecer parámetros en organizar el municipio para su crecimiento y desarrollo en lo inmediato y mediano plazo”, expresó.

José Santana puntualizó que el plan de desarrollo integral del municipio, les permitirá establecer cuáles serán sus prioridades, así como dónde y cómo invertir desde el gobierno central, acciones que el presidente Luis Abinader ha venido ejecutando desde que inició su mandato.

Precisó que junto a su equipo estratégico ha desarrollado una propuesta para Santo Domingo Este con la consigna “SDE Sí Puede”, asegurando que logrará convertir el municipio en una ciudad inteligente y de referencia mundial.

Además, dijo que sus prioridades están centradas en resolver los problemas de cero basura y la educación ciudadana orientada al reciclaje y su recogida eficiente.

Agregó que trabajará para organizar el ordenamiento vial, el alumbrado público, el transporte con paradas inteligentes, el proceso de transformación de los desechos sólidos en energía, la recreación y la cultura ciudadana, la economía circular, el turismo, la promoción de la gastronomía, la economía naranja, entre otros.

“Contamos con un equipo de técnicos calificados en municipalidad y estudiosos de cada problemática que demanda el municipio Santo Domingo Este, para encaminarla a una ciudad modelo que dé respuestas satisfactorias a las exigencias que sus munícipes y el país requieren”, aclaró.

Mientras, el tres veces regidor por la circunscripción uno por este municipio, Robert Arias, refirió que “La Unidad por el Triunfo del PRM en SDE” devuelve la confianza a la militancia del PRM en poder tener una alcaldía que garantice empleos y servicios eficientes en cada sector de Santo Domingo Este.

“Nuestras precandidaturas responden al liderazgo que tenemos en las tres circunscripciones del municipio. La fortaleza que Mérido Torres ha concentrado en la tres, Bertico en la dos y yo en la circunscripción uno, colocan la “Unidad por el Triunfo” y a nuestro representante Bertico Santana como el preferido de las bases del PRM en Santo Domingo Este”, explicó Robert Arias, encargado electoral del PRM en la provincia Santo Domingo, ante una pregunta realizada por el director de Medios Telemicro, Alberto Caminero.

Estas declaraciones de Bertico Santana y Robert Arias las ofrecieron al ser entrevistados en el programa “Matinal” por Telemicro canal 5, y sus conductores, los periodistas Alberto Caminero, Persio Maldonado y Miguel Martínez.

Razones para votar por la Plancha 2 el 25 de agosto, por los candidatos del Movimiento Marcelino Vega

0

1-Porque fuimos los propulsores para lograr los terrenos que hoy ocupa el edificio del Colegio Dominicano de Periodista

2.-Por ser los defensores de la colegiatura profesional y el derecho de los periodistas a mantener bien informada a la sociedad a través de los medios de comunicación.

3.-Por lograr acuerdo con el Poder Ejecutivo para pensionar cada año a decenas de periodistas, logrando a la fecha más de 500 pensiones, por su reconocimiento al trabajo, sus aportes a la sociedad y razones de salud.

4.-Por haber logrados con el MESCyT becas nacionales e internacionales para sus miembros y su familia cursen grados, maestrías y doctorado en Comunicación.

5.-Haber logrado por primera vez en RD que 18 periodistas cursen un doctorado en comunicación y periodismo en el país, 78 maestrías y otras 60 pre-calificadas quienes aplicaron en Comunicación Estratégicas.

6.-Por ejecutar un amplio programa de profesionalización y especialización permanente, formación extracurricular a los periodistas y su familia para que puedan insertarse con mayor facilidad en un empleo digno y avanzar en la aprobación del Instituto Superior de Periodismo y Comunicación.

7.-Por haber logrado que más de 700 periodistas a nivel nacional tengan su casa propia e impulsar la inclusión de los periodistas y trabajadores de la prensa en los programas de viviendas del Gobierno a nivel nacional.

8.-Por ser los defensores número uno de las libertades públicas, del derecho a un ejercicio profesional libre e independiente, como única via para defender la democracia, cuando ha sido amenazada por gobiernos y autoridades intolerantes a las críticas de los periodistas, manteniendo una vigilancia permanente a cualquier intento de violación.

9.-Por ser los facilitadores para la fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa SNTP, el brazo defensor de los derechos de los periodistas y trabajadores de la prensa.

10.-Por ser promotor y creador del Premio Nacional del Periodista que se otorga cada año a un periodista con un millón de pesos.

11.-Por ser promotor cada 3 de mayo, Dia Internacional de la Libertad de prensa, el premio PERIODISTA RD-UNESCO a la Libertad de Prensa, en coordinación con el embajador UNESCO-RD en Paris.

12.-Por ser promotores de que el Poder Ejecutivo reconozca a decenas de periodistas con la Ordenes Instituida en memoria de los fundadores de la República, Duarte, Sánchez y Mella.

13.-Por colocar al CDP y SNTP en los más altos espacios en las instituciones internacionales de la prensa, como la FELAP, COLAPER, FIP, FEPAL, entre otras organizaciones, ocupando posiciones dirigenciales de alto nivel regional e internacional de gran responsabilidad.

14.-Por reconocer el trabajo de los periodistas otorgando la Medalla al Mérito periodístico en la gestión de Mercedes Castillo.

15.-Por la creación de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de la Prensa (COOPNAPRENSA) facilitando a sus socios bienestar.

16.-Por implementar política social desde el IPPP, en coordinación con diferentes instituciones y privada para asistir a los periodistas enfermos gestionando atenciones en clínicas y hospitales y medicinas.

 17.-Por ejecutar un amplio programa de profesionalización y especialización permanente, formación extracurricular a los periodistas y su familia para que puedan insertarse con mayor facilidad en un empleo digno.

17.-Por facilitar que las seccionales del CDP y SNTP tengan terrenos y su propio local, en el Distrito Nacional, SPM, SFM, Higuey, La Romana, Barahona, Santiago, Bonao, LA Vega, Puerto Plata, Bani, San Juan de la Maguana, Monte Plata, entre otras provincias y lograr el apoyo del Gobierno y el sector privado para su construcción y equipamiento, engrosando un patrimonio que está por más de mil millones de pesos.

18.-Por impulsar, socializar y buscar consenso para la modificación de la Ley 10-91, que permita generar los recursos suficientes para ejecutar las políticas sociales y educativas necesarias para los periodistas y el sector de la prensa.

19.- Por ser los principales promotores de la solidaridad, hermandad y la unidad entre los compañeros a nivel nacional, para la mejora continua de un ejercicio ético, respeto a la institucionalidad y lograr el bienestar de sus miembros.

20.-Por mantener vigente las memorias de nuestros mártires de la prensa, quienes aportaron su vida por la libertad y seguir su legado.

21.-Por mantener informado al sector de la prensa y la sociedad a través de las redes sociales, wasch App, página web, El Periodista impreso y digital mensual, revista, correos, llamadas, chat, vía zoom, entre otros métodos para que se enteren de las actividades de capacitación, programas sociales de viviendas, jornadas de salud, pensiones y asistencia social que requieran.

22.-En la gestión Aurelio Henriquez, lograr instalar una plataforma informática que permite impartir docencia online, un Canal TV y Emisora de radio al servicio de los periodistas desde marzo,2023. (Pluralacademia.com, canal Plural Tv y Plural Radio en el aire y equipados)

23.-Transformar un área del edificio del CDP, en un amplio centro de servicios para los periodistas y el sector de la prensa que incluye: centro de copiado, impresiones, diseños gráficos, ventas de materiales oficinas, una cafetería-bar-restaurant, entre otros.

24.-Modernizar los sistemas administrativos y burocracia 0 en la prestación de servicios al periodista, desde la solicitud membresía, pagos y cobros electrónicos, inscripción en los programas de capacitación permanentes, solicitud de cartas, solicitud de salones, envíos de documentos para inscripción, carnetización, entre otros, logrando integración de una cantidad apreciable de nuevos miembros.

25.-Por respectar y cumplir los mandatos de la Ley 10-91, impedir que la partidocracia incida en las decisiones libérrimas de los periodistas al momento de elegir sus autoridades.

Diputado Orlando Martínez recorre Monseñor Nouel y verifica planes de prevención ante la tormenta Franklin

0

BONAO, provincia Monseñor Nouel.- Este martes 22 de agosto, el diputado Orlando Martínez, quien aspira a senador por la provincia Monseñor Nouel, realizó un recorrido a las sedes de diversos organismos de socorro de esta demarcación para evaluar las medidas de prevención ante la inminente llegada de la tormenta tropical Franklin.

El recorrido abarcó las instalaciones de la Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja Dominicana de diferentes municipios de la provincia; así como las sedes de las alcaldías de Juma, Piedra Blanca y Maimón. Durante estas visitas, el diputado entregó motosonadoras, colines, hachas, botas de goma y chalecos impermeables para apoyar las capacidades de respuesta de los integrantes de estos organismos.

Orlando Martínez se manifestó dispuesto a colaborar con camiones y palas mecánicas en caso de que se presenten situaciones imprevistas. Durante sus interacciones con los organismos de socorro, el legislador ofreció su apoyo con el objetivo de contribuir a la mitigación de posibles daños causados por la tormenta, que se prevé atraviese el territorio nacional dejando a su paso una importante cantidad de agua.

También exhortó a sus compañeros del PRM, sean aspirantes a no, a mantenerse atentos y a ser solidarios con las familias que pudieran resultar afectadas ante el inminente paso por el país de de la tormenta tropical Franklin.

Dijo que esa solidaridad debe de estar por encima de bandarías partidarias y aspiraciones ya que se trata de poner a disposición del pueblo todo el apoyo que se requiera, y que eso debe comenzar con el respaldo de los voluntarios que trabajan en la prevención para que no ocurran perdidas humanas.

En cada estación visitada, Martínez recibió peticiones de diversos artículos y equipos necesarios para llevar a cabo labores de rescate en caso de eventuales problemas derivados de la tormenta Franklin. Orlando Martínez es considerado el favorito para obtener la candidatura a senador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), por su constante labor a favor de los residentes de esa provincia.

Adompretur participará en Encuentro Iberoamericano de Periodistas de Turismo en Uruguay

0

Yenny Polanco Lovera asegura que para Adompretur es una gran oportunidad participar en esta reunión que pondrá de relieve la importancia que tiene el turismo para nuestros países latinoamericanos.

Santo Domingo, agosto 2023. La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), participará en el Encuentro Iberoamericano de Periodistas de Turismo, a celebrarse en Uruguay desde el lunes 28 de agosto hasta el jueves 1 de septiembre.

La representación dominicana estará encabezada por la periodista Yenny Polanco Lovera, presidente de Adompretur; y Luis José Chávez, presidente del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR).

Polanco Lovera indicó que en este evento que organizan el Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay (CIPETUR) y el Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR), con el apoyo del Ministerio de Turismo de Uruguay (MINTUR), se llevará a cabo la Asamblea Anual y las elecciones del FIPETUR.

Destacó que “para Adompretur es una gran oportunidad participar en esta reunión que pondrá de relieve la importancia que tiene el turismo para nuestros países latinoamericanos, donde los ministros muestran su interés de crear alianzas y estrategias que permitan seguir desarrollando el turismo. Un ejemplo de esto fue la 118ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo realizada en República Dominicana en la cual participaron más de 35 países y 200 delegados”.

La presidente de Adompretur agregó que “con esta participación nos sumamos a los expertos a nivel mundial que analizan los avances, experiencias, estrategias y retos ante el futuro que nos espera, en el que los periodistas especializados en turismo somos parte esencial para la creación y promoción de contenidos”.

Junto a otros periodistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Perú y el país anfitrión Uruguay; Yenny Polanco Lovera y Luis José Chávez serán recibidos por el ministro de Turismo, Tabaré Viera Duarte; y por otros funcionarios uruguayos.

La agenda de este encuentro incluye además una visita a los atractivos de esa nación sudamericana, entre ellos Colonia del Sacramento, Punta del Este y la capital Montevideo. También, disfrutarán de su cultura, gastronomía y tradiciones.

Encuentro Histórico en Cayetano Germosén: Unión de Fuerzas para Revolucionar el Medio Ambiente

0

Cayetano Germosén, Espaillat – 19 de Agosto de 2023 – En un acto sin precedentes, diversos grupos de interés y destacados representantes de organizaciones se reunieron el pasado sábado en Cayetano Germosén, provincia Espaillat. Este encuentro, convocado por el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia, marcó un hito en la lucha por la mejora medioambiental en la región, enfocándose en proyectos de vital importancia y en la implementación de acciones conjuntas.

El evento se llevó a cabo con la firme determinación de lograr resultados y mejoras medioambientales a corto plazo. La reunión congregó a líderes comprometidos con la preservación del entorno natural, quienes unieron fuerzas para diseñar estrategias concretas que permitan transformar positivamente la situación medioambiental en Cayetano Germosén y Guanábano.

Entre los asistentes de mayor relevancia, se destacó la presencia de los miembros clave del Consejo del Plan Estratégico, entre ellos Julio Abreu y Reynaldo Méndez  (Sandy) Su participación resalta la importancia que se le atribuye a esta iniciativa y la voluntad de liderar el cambio hacia una coexistencia más armónica entre la comunidad y su entorno.

Durante el encuentro, se abordaron temas críticos relacionados con proyectos medioambientales de envergadura, poniendo énfasis en la necesidad de una colaboración intersectorial sólida y en la identificación de soluciones prácticas. Las discusiones culminaron en la definición de un plan de acción integral, donde se establecieron objetivos claros y metas alcanzables en un horizonte inmediato.

El compromiso demostrado por los participantes entre los Doctores Luis Díaz y Anulfo López, regidores y representantes de juntas de vecinos, deja patente la determinación de convertir a Cayetano Germosén en un modelo de desarrollo sostenible y respeto por el medio ambiente. La colaboración entre grupos de interés y organizaciones representa un paso fundamental hacia la transformación efectiva de la realidad medioambiental en la región.

Este evento marca el inicio de un camino que promete cambios tangibles y una nueva perspectiva para Cayetano Germosén y Guanábano. Con la unión de esfuerzos y la voluntad de actuar en pro del bienestar del entorno, se vislumbra un futuro más brillante y esperanzador para las generaciones venideras. El compromiso asumido en este encuentro trasciende las palabras, convirtiéndose en un legado de acción concreta en beneficio de la naturaleza y la comunidad.

El FIPETUR cumplirá programa de actividades en Colonia del Sacramento, Atlántida, Punta del Este y Montevideo.

0

El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR), integrado por las principales asociaciones de prensa especializada de América Latina y España, se reunirá del 28 al 31 de agosto en Uruguay, donde llevará a cabo su asamblea general electiva y emitirá una declaración de compromiso con la promoción de un desarrollo turístico sostenible.

El encuentro convocado por el Comité Ejecutivo de FIPETUR, es organizado por el Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay (CIPETUR), con el apoyo del Ministerio de Turismo de Uruguay, de gobiernos departamentales, de varias instituciones públicas y privadas, así como de empresas referentes del sector.

El periodista dominicano Luis José Chávez, presidente del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR), informó que el evento reunirá a representantes de la prensa turística de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Explicó que la convocatoria de la asamblea general y del programa conexo, fue validada por el Consejo Directivo del FIPETUR, que emitió un voto de confianza y reconocimiento a su vicepresidente primera y presidente del CIPETURMaría Shaw, por el notable esfuerzo desplegado para llevar a cabo el encuentro en Uruguay.

Chávez, quien concluirá su segundo mandato al frente de FIPETUR, agradeció el apoyo recibido a través de CIPETUR, del ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera; del viceministro Remo Monzeglio; del director general Ignacio Curbelo y del director nacional de Turismo Roque Baudean, así como de las direcciones de Turismo de las Intendencias de Colonia, Canelones, Maldonado y Montevideo.

Igualmente, valoró el respaldo de la Cámara Uruguaya de Turismo, de la Asociación Turística del Departamento de Colonia; de la Asociación Turística de Canelones; del Bureau y Destino Punta del Este; de la Asociación Turística de Montevideo; de otras instituciones nacionales y departamentales, públicas y privadas, así como de las empresas que están colaborando activamente para lo que será un encuentro muy destacado para el mundo del turismo, añadió que día a día se están sumando actividades de apoyo al evento.

El encuentro de Uruguay es la segunda cita internacional del FIPETUR tras el paso de la pandemia del Covid-19. La primera se produjo en la comunidad turística de Punta Cana, en mayo del 2022, en el marco del “Dominican Annual Tourism Exchange” (DATE), de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (ASONAHORES).

La Asamblea en Uruguay se va a desarrollar en tres instancias. La sesión inaugural y acto eleccionario tendrá como sede la Comarca Las Liebres, en Colonia del Sacramento. La segunda será en el Enjoy Punta del Este Casino & Resort, y el cierre, -de donde surgirá la “Declaración de Uruguay”-, en el Edificio Inteligente Descubrí Montevideo, sede de la División Turismo de la capital de Uruguay.

Entre los delegados confirmados se encuentran el presidente y el secretario general del FIPETUR, el dominicano Luis José Chávez y el argentino Fernando Milo; así como los presidentes de ABRAJET-Brasil, Evandro Novak; ACOPET-Colombia, Astrid González Nariño; ADOMPRETUR-República Dominicana, Yenny Polanco Lovera; APTUR-Chile, Dalma Díaz Pinto; CIPTURBOL-Bolivia, Jorge Amonzabel; FEPET-España, Mariano Palacín; PRENSATUR-Perú, Sara Torres; y el delegado de Ecuador, Guido Calderón. La anfitriona es María Shaw, presidente de CIPETUR-Uruguay y vicepresidente primera de FIPETUR. No están confirmados el presidente de APPTUR-Panamá, Hernán Posada y la delegada de México, Carla Galíndez, por temas de agenda.

Sobre el Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo

El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR), fue creado para estimular la integración y articulación de los periodistas y comunicadores de turismo de Iberoamérica, a través de entidades nacionales, para el reconocimiento de esta especialidad periodística como un factor trascendente para la difusión y promoción del desarrollo turístico sostenible de los países representados.

Está integrado por las siguientes entidades periodísticas: ABRAJET – Associaçao Brasileira de Jornalistas de Turismo; ACOPET – Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo; ADOMPRETUR – Asociación Dominicana de Prensa Turística, Inc.; APPTUR – Asociación Panameña de Prensa y Turismo; APTUR – Asociación de Periodistas de Turismo de Chile; CIPETUR – Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay; CIPTURBOL – Círculo de Prensa Turística de Bolivia; FEPET – Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo y PRENSATUR – Prensa de Turismo de Perú. También está constituido por delegados de Argentina, Ecuador y México, con la encomienda de promover la creación de las asociaciones de prensa turística de sus respectivos países.

MS

 

Luis José Chávez, presidente del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR)

 

Asamblea 2022 en República Dominicana: consejo directivo del FIPETUR

 

En DATE 2022: ministro de Turismo David Collado; presidente de República Dominicana, Luis Abinader; María Shaw, Pte. de CIPETUR; Yenny Polanco, Pte. de ADOMPRETUR; Luis José Chávez, Pte. de FIPETUR