domingo, mayo 28, 2023

InicioOpiniónMi reflexión sobre CDP

Mi reflexión sobre CDP

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) es una institución creada como fruto del esfuerzo de cientos de personas que anhelan u ejercicio de la profesión con honradez, capacidad y defensores de la verdad.

En ese esfuerzo me tocó participar desde que la idea fuera planteada en uno de los congresos de la prensa que se realizaban en el pasado y que hoy, las circunstancias han impedido su realización, aunque no los contactos virtuales o presenciales en asambleas y consultas.

Particularmente, siendo de Santiago, me tocó presidir la Comisión Organizadora de la seccional, la más numerosa de las existentes después de la del Distrito Nacional. Me acompañaron en ella el periodista e historiador Román Franco Fondeur, cofundador del Archivo Histórico de Santiago, así como César Delmonte y Consuegra, especializado en asuntos deportivos. Usamos como centro de acopio de los expedientes las oficinas del Departamento de Prensa de Radio Landia y Radio Mil Informando, dirigido por el veterano Virgilio Cepeda.

Desde aquel entonces, en que surgió la Ley 148, estuvimos batallando hasta que las condiciones obligaron a una nueva ley, la 10-91, que si bien creaba un nuevo CDP, se trató de la continuación del anterior, toda vez que las negociaciones para buscar salida fueron dirigidas por los electos en base a la Ley 148.

Transcurridos 37 años de aquellos resultados, hemos tenido que continuar batallando con las  mismas ideas y los mismos objetivos, a pesar del gran crecimiento de la matrícula de miembros y las diversidades de los medios y pareceres de dueños y empleados.

Las escuelas de comunicación han surgido o se han ampliado en las universidades, preparando teóricamente a miles de jóvenes que aman y ejercen la comunicación. Sin embargo, y es lamentable admitirlo, muchos se muestran indiferentes ante la existencia y funcionamiento del CDP. Otros se limitan a emitir críticas negativas,

Ahora en que los nuevos tiempos obligan a una regeneración del CDP, me place formar parte del Comité Ejecutivo que impulsa las líneas de la transformación, que incluye no solo definir nuestro Plan Operativo, sino además nuevas leyes que garanticen el sustento económico y eficacia como ente regulador del ejercicio del periodista en la República Dominicana.

Para los nuevos retos sin  embargo es necesario romper la dejadez e indiferencia que caracteriza no solo a los miembros del CDP, sino también a toda la sociedad dominicana. Estamos seguros de que sin ese calor humano que caracterizó los primeros años del CDP, Avanzaremos con mucha lentitud, lo que perjudica la clase y al país.

Exhortamos a los miembros del CDP a que se integren a los trabajos y actividades que sean programadas, como única garantía del éxito de cada seccional y del cumplimiento de los objetivos trazados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí