Para hacer efectiva la anhelada democracia participativa Es preferible unir al país que dividirlo por intereses individuales
SANTO DOMINGO. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y fuerzas aliadas, Luis Abinader, propuso hoy a todas las fuerzas políticas, económicas, religiosas y sociales del país que la Cumbre por la Unidad y la Recuperación sea un espacio permanente de consulta para hacer realidad la promesa de una verdadera democracia participativa, y garantizar así la participación constante de la sociedad organizada en la toma de decisiones públicas.
“Tal vez muchos pensaban que la Cumbre culmina hoy. Pues no es así, no estamos aquí para clausurar la Cumbre, sino para reconocerla, asumirla y abrazarla y abrirla, esa será, lo prometo solemnemente”, una de las características distintivas del Gobierno del Cambio”, subrayó.
La Cumbre arriba a esa conclusión como resultado de la propuesta que hizo Abinader el 18 de marzo al gobierno y a la sociedad de trabajar unidos para dar respuestas a los efectos sanitarios, económicos y sociales provocados en el país por el impacto del Coronavirus, agenda en la que incluyó la concertación del calendario electoral que concluye con las próximas elecciones congresuales y presidenciales.
En las discusiones y propuestas para definir la agenda de la Cumbre participan más de 3,100 organizaciones de todo el país y del exterior, que incluyen al Consejo Nacional de la Empresa Privada, ANJE, la Asociación de Industrias, ASONAHORES, CODOMPYME, Asociación de Zonas Francas, Cámara de Comercio-SD, ACOPROVI, CODOPYME, así como entidades académicas, religiosas, del movimiento social y de defensa de la institucionalidad, entre otras,
“Nuestro país vivirá de esta forma sus mejores tiempos, porque recuperaremos nuestros valores; volveremos a estar motivados por el bien común y no por la codicia; implementando políticas orientadas al avance de los dominicanos y las dominicanas, y no solo para el provecho de uno pocos privilegiados.
“Esa es la promesa de la democracia; pero si queremos alcanzar a cumplirla debemos aprender de los errores pasados, para no volver a repetirlos. Necesitamos ser más capaces para no dejarnos engañar una y otra vez por aquellos que nos han causado tanto mal”, expresó.
Agregó que en unas cuantas semanas tendremos la oportunidad de acudir masivamente a las urnas para escoger la esperanza; porque una vez que elegimos la esperanza el cambio se hace posible.
“Se hace posible conseguir el país capaz de brindar seguridad y protección a sus ciudadanos; garantizar un empleo digno para todos; proteger la salud en todas las edades; y en el que finalmente exista igualdad entre hombres y mujeres y en el que no imperen la impunidad y la corrupción, sino la transparencia y la ética», puntualizó.
Prometió que en el Gobierno del Cambio el país brindará oportunidades a los jóvenes; reconocerá y apoyará a los productores del campo; protegerá su medio ambiente natural para beneficio de las nuevas generaciones.
“Tendremos un país con instituciones democráticas estables donde impere la ley y no la discrecionalidad de los gobernantes; seremos el instrumento de una nueva forma de hacer política, donde gobernemos para servir y no para servirnos”, expuso.
La Cumbre por la Unidad aprobó de pie y con una ovación cerrada el anuncio de Luis Abinader de que designará un procurador o procuradora independiente en el próximo gobierno del cambio.
En la parte final de su discurso Abinader insistió en que “unidos construiremos un país donde no quede ningún ciudadano olvidado; unidos alcanzaremos un nuevo tiempo donde solo tenga espacio la felicidad.
“En estas pocas semanas, si trabajamos juntos, todos los ciudadanos buenos de esta patria, que somos la inmensa mayoría, demostraremos que somos invencibles, porque donde otros ven un final sin esperanza, nosotros los dominicanos vemos una esperanza sin fin”, concluyó invocando bendiciones para todo el pueblo dominicano, como acostumbra terminar sus discursos.
Abinader inició su exposición afirmando que este domingo será recordado como el día en que todo comenzó a cambiar; y será así porque el liderazgo político, económico, social y religioso está dando ejemplo de unidad.
“Gracias por haber respondido a nuestro llamado, gracias por haber entendido que existe más fuerza en la unión que en la división.
“Si alguien creía que era imposible la unidad del pueblo dominicano; si dudaba de la voluntad de cooperar de nuestros líderes; si alguien cuestionaba nuestro compromiso con la democracia; esta mañana estamos dando la mejor respuesta: que es preferible unirnos con un propósito común a permanecer divididos por intereses particulares.
El momento para unir a todos, es hoy y ahora. “Estamos reunidos hoy reafirmando nuestra profunda convicción de que la unidad es esencial para superar las amenazas que la pandemia del COVID-19 constituye para nuestra paz, nuestra felicidad y nuestro progreso como nación. Creemos en la unidad, como ciudadanos, como dominicanos, como hijos de Dios.
“El momento para unir y empoderar a todos los sectores y a todos los ciudadanos es hoy y ahora. No podemos esperar, no debemos permitir que la inacción, el aislamiento y la autosuficiencia de unos pocos definan el futuro de la mayoría.
“Quizá estemos enfrentando una de las mayores crisis de nuestras vidas; y por eso, necesitamos la unidad de todos para encontrar las soluciones más eficaces, más cercanas y menos costosas a nuestros problemas colectivos. Unidos enfrentaremos, a la vez, las demandas acumuladas durante años y también las demandas inmediatas producto de la emergencia sanitaria”, explicó.