Califica de «irrespeto» nombrar personas de otras áreas en puestos para profesionales del periodismo
Santo Domingo, D.N.- El Comité Ejecutivo del Colegio Dominicano de Petiodistas ((CDP) pidió al presidente Luis Abinader garantizar los empleos que les corresponden a los periodistas en la administración pública, no permitiendo que nombren en su lugar a personas de otras árias, al tiempo de calificar de «irrespeto al periodista dicha práctica».
Mercedes Castillo, presidenta del CDP expresó la indignación que sienten los periodistas al observar nombramientos de personas de otras áreas en sus puestos de trabajo, en franca usurpación de su profesión
Dijo que al CDP llueven las quejas de periodistas de todo el país de cómo nombran a poltiicos que producen programa de radio o televisión, sustituyendo en las instituciones públicas a los periodistas. Igual ocurre con locutores nombrado en cargos de periodistas .
De «inaceptable» para el CDP califica el comité ejecutivo la usurpación de la profesión de periodista», un nfuco la presidenta
Castillo invitó a los que quieren ejercer el periodismo informativo, de opinión, el periodismo interpretativo, el comentario y el análisis de los hechos y a realizar reportajes y entrevistas periodísticas a estudiar la carrera de periodismo a nivel universitario y dejar usurpar la profesión de periodista, que dura cuatro (4) años en las diez (10) escuelas periodismo del país.
‘A nadie se le ocurre pedir que lo nombren en cargos que les corresponden a médicos, ingenieros, abogados, maestros, enfermeras, economistas, psicólogos ni mucho menos atreverse ejercer dichas profesiones sin graduarse de tales profesiones en la universidad», apuntó la Mercedes Castillo.
Señaló que todas las profesiones nacieron empíricas, porque no habían academias universitarias en los albores de la humanidad, pero en pleno siglo 2020, en donde hay un alto desarrollo de las profesiones, incluyendo en el periodismo y la comunicación no se justifica la referida usurpación.
Dijo que en el país hay miles de periodistas altamente calificados,graduados de licenciado en periodismo y/o comunicación social, con maestrías, especialidades y doctorados.
Igualmente ponderó como positivo el «Programa Educativo del CDP que tiene como propósito de elevar los niveles profesionales de los periodistas dominicanos, en el que ya más de 150 se diploman en Administración de Redes Sociales impartido por el Instituto Tecnológico de Las Américas ( ITLA) y en «Constitución, Derechos Fundamentales y Comunicación Social», que por séptima vez lleva a cabo el Tribunal Constitucional, la UASD y el CDP a favor de los periodistas dominicanos.
Resaltó la importancia de la realización del Doctorado en Comunicación que ofreció el Ministro de Educación Superior Ciencias y Tecnologías( MESCyT),doctor Franklyn García Fermín al CDP en su visita de cortesía que hizo recientemente.
Mercedes Castillo exhortó a los periodistas a defender los puestos de trabajos que son para periodistas y defender la vez profesión, de además, que no hacerlolo, nos quedaremos sin empleos».