miércoles, mayo 31, 2023

InicioNegociosADENAGAS PIDE REVISAR GANANCIAS DE GASOLINA

ADENAGAS PIDE REVISAR GANANCIAS DE GASOLINA

El presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas (Anadegas), Juan Matos Féliz, reclamó al gobierno actualizar los márgenes de ganancias en la distribución y venta de combustibles, debido a la caída de la venta por la pandemia del coronavirus.

Dijo que muchos detallistas de gasolinas están al borde de la quiebra debido al incremento de los costos operacionales, la reducción de ventas y los bajos márgenes de beneficio.
Igual reclamo formulan otras entidades del sector, cuyas empresas distribuidoras y comercializadoras de combustibles atraviesan por una situación insostenible.

Recordó que desde hace ocho años no se revisan los márgenes de beneficios, pese a que los gastos operacionales del detallista de combustible han aumentado considerablemente durante ese período.

Explicó que al inicio de la pandemia la comercialización de combustibles, principalmente de las gasolinas y gasoil, se redujo en alrededor de un 70%, colocando a los miembros de Anadegas en una situación de operatividad insostenible.

Matos Féliz indicó que actualmente la disminución de venta oscila entre un 20 y 30%, lo que ha provocado la quiebra de varios pequeños detallistas de combustibles.

“Desde hace oc ho años esos márgenes no son indexados, y a pesar de eso hemos aumentado los sueldos a nuestros empleados, se ha encarecido el costo de la energía eléctrica y se incrementaron otros costos operacionales, por lo que requerimos de la ayuda del Gobierno para no ir a la quiebra”, enfatizó el presidente de Anadegas.

Resaltó que aunque con la reapertura gradual de las actividades productivas y dinamizado la economía, se incrementó los niveles de ventas de combustibles, pero la disminución de mantiene en un 25%.

Plantea que ante la actual coyuntura, sin la asistencia gubernamental los detallistas de gasolinas no podrían subsistir en el mercado, indicando que ya cuatro miembros de Anadegas quebraron y otros podrían correr la misma suerte.

“Muchas estaciones han tenido que cerrar, otras suspender a parte de sus empleados, mientras otras se verán compelidas a realizar otros recortes de gastos para poder subsistir”, expuso el principal dirigente de Anadegas.

Dijo que varios administradores de estaciones de combustibles han tenido que devolverlas a las empresas distribuidoras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí